
La sabiduría de un jefe de la tribu Hopi nos lleva a reflexionar y poner en duda las presuntas ventajas del "progreso"... El anciano nos dice que cuando Colón llegó a Ámérica se podía beber agua en cualquier río... hoy (industralización mediante) el agua está envenenada, el aire y el medio ambiente en que vivimos contaminados... Los conquistadores europeos, al margen de asesinar a millones de aborigenes y destruir su cultura, no supieron entender el secreto de las leyes de la naturaleza y vivir en concordancia con su dictado... Lo cierto es que la conquista de nuevas tierras y el proceso cruento de la revolución industrial significaron el sufrimiento y el exterminio de miles de miles de seres humanos... Los beneficios que todo eso produjo quedaron en manos de unos pocos... Por otro lado hoy sabemos que una tecnología primitiva puede evolucionar hacia complejas formas de civilización avanzada sin pasar necesariamente por la era mecanica, como es el caso de los indios australianos y los americanos que se comunican entre ellos a través de la telepatía... Las palabras del jefe Hopi de este admirable documental nos demuestran que los llamados pueblos primitivos entendían mejor que nosotros (los "civilizados" occidentales) la leyes de la naturaleza y la forma de convivir en armonía. Tenían un "secreto" vital que aún nosotros no hemos descubierto...
http://www.youtube.com/watch?v=RFcVEQs8GvA&feature=related
hemos aprendido a venerar el progreso... se ha convertido en una especie de fe ciega y hemos dejado de reflexionar y lo aceptamos como un hecho consumado inexorable... ¿pero fue realmente beneficiosa para la humanidad la Revolución Industrial? ¿son justificables el dolor humano y el sacrificio de la naturaleza que acarreó el progreso?... Ahora empezamos a revisar el tema y el ejemplo de los pueblos primitivos, como los Hopi, empieza a verse como una línea de vida en concordancia que con las leyes de la naturaleza que probablemente nunca debimos haber dejado
ResponderEliminarel progreso, como tu dices, ha producido mucho dolor al grueso de la población del planeta, los niños sacrificados en las minas es un icono cruento de la revolución Industrial inglesa, los pueblos americanos asesinados por los conquistadores, el genocidio en Africa... los ejemplos sobran, y en definitiva el progreso sólo parece haber traido beneficios a un reducido nucleo de familias, que son las mismas que mandan en el mundo desde el tiempo de los romanos... nos valdría más, parafraseando a Camille Paglia, seguir habitando en cabañas de paja y comer los frutos de la naturaleza!
ResponderEliminar